Iba a celebrarse un congreso sobre la mente al que tenían que asistir un buen número de eruditos especializados en el tema. Para tal fin, un grupo de ellos debía viajar de su ciudad a aquella otra en la que iba a tener lugar el acontecimiento. Para cubrir el trayecto, los eruditos tomaron el tren y consiguieron un compartimiento para ellos solos. Nada más acomodarse en el compartimiento comenzaron a hablar sobre la mente y sus misteriosos mecanismos. El tren se puso en marcha. Todos proporcionaban sus pareceres y llegaron al convencimiento común y compartido de que lo más necesario era cultivar y desarrollar la atención mental.
–Sí, ya nada hay tan importante como permanecer alerta -declaraba uno de ellos enfáticamente.
–Se requiere el cultivo metódico de la atención -recalcaba otro.
–Hay que aplicarse al entrenamiento de la atención; eso es lo esencial -afirmaban algunos.
Así hablaban y hablaban sin cesar sobre la necesidad de estar atentos, vigilantes y perceptivos; sobre la conveniencia de establecerse en una atención despierta y plena.
El convoy seguía su monótona marcha. Pero una vía estaba en malas condiciones y descarriló sin que pudiera evitarlo el maquinista. El tren se precipitó por un enorme barranco, dando innumerables vueltas, hasta que al final se detuvo estrellándose en las profundidades del mismo. Los eruditos seguían polemizando acaloradamente, insistiendo en la necesidad de elevar al máximo el umbral de la atención, pero ninguno de ellos se había percatado del accidente. Declaraban que había que tener la mente tan atenta que ni el vuelo de una mosca pasara desapercibido. Seguían apasionadamente debatiendo sobre la mente y la atención, con sus cuerpos amontonados unos sobre otros, todos ellos ignorantes del percance.
*El Maestro dice: No es a través de la palabra ni la polémica como un ser humano asciende a la cima de la conciencia, sino a través de una motivación firme y una práctica inquebrantable.
“Culturas Nativas de Norteamérica: Mitos, Historias y Tradiciones”. Hemos recopilado la sorprendente diversidad de creencias, valores y mitos que han sido transmitidos de generación en generación por las culturas originarias del norte del continente americano en un libro, el que puedes adquirir en Amazon o, ver más detalles en el siguiente enlace de nuestra web: Culturas Nativas de Norteamérica.
Descubre la Fascinante Historia de los Primeros Habitantes de Norteamérica. Sumérgete en un viaje a través del tiempo para explorar los orígenes de los nativos de Norteamérica, cuya historia se remonta a aproximadamente 60,000 años atrás. En este emocionante relato, te llevaremos a un viaje épico en el que un gran número de personas emprendió un desplazamiento desde las cálidas llanuras de Asia central hacia las vastas tierras de Siberia en el noreste. Sin embargo, su búsqueda no se detuvo allí. Descubrirás cómo atravesaron la península de Chukotka para llegar a América, aprovechando un puente de tierra o hielo que conectaba Chukotka con lo que ahora conocemos como Alaska.
Diccionario de Mitos y Leyendas: De héroes, dioses y criaturas fantásticas. Adéntrate en un viaje apasionante a través de los misterios y maravillas de la mitología y las leyendas de todo el mundo. Este diccionario es una puerta de entrada a un vasto universo de relatos y narrativas que han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Desde los mitos griegos que pueblan el Olimpo hasta las historias sagradas de las culturas indígenas, este libro revela la esencia de lo que significa ser humano.Puedes adquirir este libro en Amazon en el enlace de arriba.