ARQUITECTURA Y MITOLOGÍA MAORÍES

Página índice

Página anterior

En la mitología maorí, el reino del cielo tiene doce terrazas, en la más elevada de las cuales se alza la morada divina, Rangi-atea, modelo de las viviendas de los jefes maoríes. Los paneles tallados de estas casas poseen un profundo significado mitológico y ritual.

Los maoríes creen que el dios Rúa fue el primero que intentó realizar tal las decorativas. Las figuras de los paneles tallados maoríes presentan unos característicos ojos desorbitados, como de búho: Rongo, el artesano que creó este rasgo arquitectónico, sacrificó un búho a los dioses y lo plantó bajo el muro trasero de la casa. Las figuras también tienen lenguas protuberantes y el cuerpo tatuado. Las lenguas reflejan el poder de la palabra y los tatuajes el rango social de la figura.

Página siguiente